| 
        Una arquitectura de la acción de innovación 
  socioeconómica creada para ser eficaz irrigando totalmente el espacio 
  de la empresa u organización  La lógica de los racimos Un programa de formación/concertación en la empresa ayuda rápidamente 
  al equipo de dirección y a los mandos intermedios a adaptar  las herramientas de gestión propuestas a su departamento y en toda la 
  empresa.Los grupos están constituidos en forma de " racimos " 
  y respetan la arquitectura real de los equipos de mandos directivos y intermedios. Cada grupo 
  incluye a un ejecutivo o dirigente y  sus colaboradores directos. 
  En las PYMES ( pequeñas y medianas empresas) de menos de 50 personas, 
  se constituye un solo racimo.
 Doble acción globalizadora La intervención se inicia con 2 acciones simultáneas :- una acción horizontal, de apoyo metodológico en la que 
        participan el equipo directivo y los mandos intermedios.
 - Una acción vertical, en al menos dos unidades de base ( servicio, 
        agencia, taller) en la que participan el personal de ejecución (operarios, 
        empleados) y los mandos intermedios de dichas unidades.
 La doble acción horizontal y vertical garantiza a la estrategia de la 
        empresa la óptima articulación de la intervención socioeconómica 
        y resuelve los disfuncionamientos operativos y los disfuncionamientos estratégicos 
        que a menudo están relacionados. En las empresas que tienen hasta 50 miembros activos (PYMES), la acción 
        es integral : fusiona la acción horizontal y la acción 
        vertical, integrando esta última a toda la plantilla, y por supmesto al dirigente. 
 
        Una progresión calculada al ritmo de la acción:la cronobiología del proceso
 La intervención socioeconómica se adapta a los ritmos biológicos 
  de la actividad de la empresa, propios de cada una.Los ritmos han de ser suficientes para dar un real impulso a la acción 
  y ser compatibles con los latidos de vida y actividad de la empresa para 
  que sus miembros puedan asumir tanto la actividad normal de su oficio y misión así como 
  los trabajos de implementación de acciones de mejoramiento y de nuevas 
  prácticas de gestión.
  
        El período de implementación se organiza esquemáticamente 
  de la manera siguiente :  
 |